Acerca de Gabinete de Arte
Gabinete de Arte es una sociedad dirigida por Bernardo Aedo y Dánae Frings que tiene como misión articular políticas de alianzas estratégicas con actores institucionales (públicos y privado) y personas que se desarrollen en los ámbitos de la cultura, las artes y las letras.

Bernardo Aedo Feliu
Marchant de Arte
bernardo.aedo@gabinetedearte.cl

Dánae Frings Anadón
Gestora Cultural y Abogada
danae.frings@gabinetedearte.cl
Creemos firmemente en los valores de Calidad, Honestidad, Confiabilidad, Compromiso y valoramos los Conocimientos especializados
Nuestra visión es convertirnos en una empresa influyente y que marque pauta y opinión en el contexto cultural nacional, específicamente en los ámbitos de las artes visuales.


Nuestros objetivos incluyen:
Desarrollar una campaña comercial, de promoción y difusión del acervo cultural del artistas emergentes y consagrados.
Desarrollar una estrategia tendiente a generar un conjunto de exposiciones, que permitan comercializar y difundir las diferentes obras de artistas nacionales e internacionales.
Participar de encuentros nacionales e internacionales de carácter cultural para promocionar a los artistas asociados.
Desarrollar y participar de actividades de capacitación referidas a todos los ámbitos de la cultura y las artes.
Origen y Trayectoria
Como Gabinete de Arte hemos vivido innumerables experiencias creativas en talleres de grabado, litografía, calcografía, xilografía y serigrafía en distintos espacios y continentes, aportando toda la capacidad técnica al servicio de la creación de artistas y aprendices. De esa forma, tuvimos la oportunidad de jugar un papel en el legado y la experiencia en varios talleres en Francia, España, Chile, y otros países de América Latina, donde el principal componente de la relación artista\taller fue el vínculo del trabajo directo del artista en el taller, con resultados directos en ediciones y colecciones.
Un período importante dentro de la plástica latinoamericana y universal nos permitió desde 1978 construir complicidad, empatía y lazos de amistad con grandes artistas como nuestros valores nacionales Nemesio Antúnez, Enrique Zañartu, Mario Murúa y Javier Azurdia.
VISUALIZA EL CATÁLOGO “LA MAGIA DEL TALLER”

Junto a ellos, participaron de exposiciones, encuentros, talleres y ediciones organizadas en distintos momentos y lugares los franceses Philip Martin y Blase Patrix, los españoles José Hernández, José Caballeros, Martin Chirino y Rafael Canogar, el cubano Pablo Quert, los mexicanos José Luis Cuevas y Luis Zárate, de Argentina Julio Le Parc y Pablo Delfini, los paraguayos Lucy Yegros y Carlo Spatuzza, de Ecuador Hernán Cueva y Enrique Stuardo, así como los brasileños Roberto Galvão, Sebastião Eloy y Alberto Martins.
Así, entre otros grandes privilegios que el arte nos ofreció, tuvimos la experiencia de trabajar junto a Nemesio Antúnez con la editorial Polígrafa de Barcelona, compartir con Roberto Matta en las ediciones de Goerge Visat de París y especialmente con José Luis Cuevas con quien creamos un taller en la Ciudad de La Serena en el año 2009, junto a ellos participaron destacados creadores.

Participamos en el proyecto “Alfombras Artísticas Artesanales” el año 2001, proyecto artístico social dirigido a las mujeres recluidas en la cárcel de mujeres con la propuesta de crear talleres de tejido artesanal de alfombras, con diseños de artistas consagrados en el ámbito internacional. Este gran aprendizaje nos motivó a continuar trabajando en torno al arte, siempre manteniendo una gran carga emocional en este quehacer que es uno los incentivos principales para la creación de GABINETE DE ARTE.
Hacemos mención de las ediciones, encuentros, exposiciones y talleres más relevantes de nuestro trabajo, que pasamos a detallar:
Ediciones
- Taller De L’Hay Les Roses – Francia (Serigrafía)
- De La Pierre Aux Pixels – Francia – Rouen (Litografía, heliograbado)
- Ediciones Bernard Turner, Paris-Madrid (Grabado, Litografía)
- Ediciones Aedo Feliu Chile, Madrid (Litografía, Grabado y Serigrafía)
Encuentros
- I Encuentro Internacional De Grabado La Serena Chile 2005
- I I Encuentro Internacional De Grabado La Serena Chile 2009
Exposiciones
- Rencontre de Amerique Latina Centro George Pompidou Francia. Roberto Matta, Wifredo Lam, Arthur Piza, Enrique Zañartu, Mario Murúa.
- Exposición La Magia del Taller – Madrid, España, Primera versión en 1987 que inaugura las actividades del Centro Cultural Lavapiés, en la capital española.
- 2016 – La Magia Del Taller – Itinerancia Miró, Matta, Cuevas, Antúnez. La Serena, Chile
- Gabriela Murúa “A 70 Años del Nobel”
Talleres
- 1978 – L’Hay Les Roses Francia con artistas como Julio Le Parc Mario Murua Saul Kaminer Heriberto Cogollo Carlos Aresti Osvaldo Rodriguez Alonso Cuevas, por nombrar algunos.
- 1980 – Taller de litografía De la Pierre aux Pixels en la ciudad de Rouen, Francia con la presencia de artistas del grupo de MagiaImagen, Philip Martin Blaise Patrix.
- 1990 – Creación y talleres en el Centro de Arte Princesa De Éboli, Pastrana, España
- 2005 – I Encuentro Internacional de Grabado 2005 La Serena, Chile
- 2009 – II Encuentro Internacional Grabado Chile

En colaboración con Roberto Matta, Matta en el Confín del Mundo, es la primera presentación de la Serie HOM’ MERE Punta Arenas Chile. 50 grabados y traducción de los 5 poemas CAOSMOS el CAOS INICIAL, L´’EATRE EL OTRO L’ARGONAUTE EL ERGONAUTA POINT D’APPUI PUNTO DE APOYO N’OU’S EN NOSOTROS DONDE ESTA EL DÓNDE traducción a iniciativa del maestro y poeta Roberto Matta.